Ciudad de México. - En una conferencia de prensa celebrada en la Casa de la Representación de Quintana Roo en la Ciudad de México, se presentó el programa de la Tradicional Expo Feria de San Joaquín Bacalar 2024, así como los eventos a realizarse en ese marco: el Quinto Premio Internacional de Coreografía 3D/ 60º y el primer Encuentro Internacional de Danzón Bacalar 2024, juntos a celebrarse entre el 15 de agosto y el 20 de octubre.
El evento contó con la presencia del C. José Alfredo Contreras Méndez, Presidente Municipal de Bacalar, la Lic. Fernanda Ruiz De Velasco Alcayaga, Directora de Relaciones Públicas de la Representación del Gobierno de Quintana Roo en CDMX, la Lic. Paz Georgina Salvador Almazán, Directora de Desarrollo Regional y Municipal de la Dirección General de la Culturas Populares; el Mtro. Edmundo Hiram Gómez Koyoc, Director de Turismo del Municipio de Bacalar; la Lic. Patricia Mendoza Maldonado Directora Ejecutiva Premio 3D y el Lic. Ernesto Santiago Martínez Cuellar Productor del Encuentro Internacional de Danzón en Bacalar.
José Alfredo Contreras Méndez, destacó la importancia de estos eventos para el desarrollo turístico del municipio. Según sus palabras, la Expo Feria de San Joaquín Bacalar 2024 y los eventos asociados representan una oportunidad única para posicionar a Bacalar en el mapa turístico nacional e internacional, aumentando la derrama económica y beneficiando a la comunidad local. Por su parte la Lic. Fernanda Ruiz De Velasco Alcayaga, agradeció el interés en seguir impulsando este tipo de eventos que favorecen al destino y sus habitantes, resaltando los valores que tiene Bacalar para ofrecer.
Para la Revista EQUIPAR, Edmundo Hiram Gómez Koyoc, dijo que el 80% de turismo que visita Bacalar es nacional y el principal mercado es la Ciudad de México, pues hay conexión directa con el Aeropuerto de Chetumal, por tanto, se espera una alta afluencia de estos viajeros. Además, resaltó la importancia de promover este tipo de eventos en esta región del país.
MÁS DETALLES
La feria, que se celebra anualmente en honor al Santo Patrono de Bacalar, ofrecerá una variedad de actividades que van desde tradiciones culturales hasta entretenimiento para toda la familia. Se espera que estas propuestas no solo refuercen la identidad local, sino que también incrementen significativamente la afluencia turística, proyectando a Bacalar como un destino imperdible en México.
Entre los eventos destacados de la feria, que tendrá lugar del 15 al 21 de agosto, se encuentran la Cabalgata Federada Internacional, que reunirá a más de mil cabalgantes y es un símbolo de la tradición ecuestre de la región; el Concurso de Jarana, que celebra la música y el baile tradicional, y la Inauguración oficial con la Sonora Santanera, que promete atraer a un gran número de visitantes y ofrecer una experiencia única.
Además de la feria, se anunciaron otros eventos culturales que contribuirán al incremento del turismo en Bacalar, como el 5° Premio Internacional de Coreografía 3D/60°, que se realizará del 4 al 8 de septiembre, y el Primer Encuentro Internacional de Danzón Bacalar 2024, que se llevará a cabo del 18 al 20 de octubre. Ambos eventos atraerán a artistas, académicos y entusiastas de diversas partes del mundo.
9/08/2024
©Copyright
Todos los derechos reservados.