Industrias Novaceramic confía en México para seguir invirtiendo, por lo que la empresa anunció que desde el pasado 1 de julio, reactivó la fábrica principal de su planta ubicada en Ciudad Industrial Xicoténcatl, Tlaxcala. La nave había sido cerrada desde abril de 2018 y desde ese periodo mantuvo funcionando únicamente dos líneas de producción que fabrican en promedio 600 mil bloques al día, como una medida preventiva dentro de un contexto de ralentización de la industria.
En un recorrido especial en el que participaron medios de comunicación, profesionales de la industria y despachos arquitectónicos aliados la compañía líder en América Latina para la fabricación y comercialización de productos de cerámica estructural aplicados en construcción, la firma mostró los innovadores procesos de manufactura en sus tres naves, que incluyen la automatización y sustentabilidad, con una capacidad para producir más de 1 millón de ladrillos diarios. En su exposición, Alfredo Martínez, CEO de Industrias Novaceramic, opinó que la empresa confía en que la industria se active nuevamente y destacó la gran calidad de los productos que ofrecen en beneficio de la construcción. “Para nosotros haber puesto en marcha nuestra línea principal representa una apuesta por la reactivación del sector, además de refrendar nuestro compromiso con el crecimiento del país”, señaló, y especificó que con este movimiento también les permitirá poner especial atención en el mantenimiento de las otras dos líneas que tienen disponibles, para mantener vigente la fabricación de los tabiques “tabimax y novablock”, para la industria y la vivienda, además de sus y ladrillos caravista que cumplen con funciones estructurales y de acabado final.
En su turno, Javier Arenillas, director general adjunto y Juan Manuel Hernández, Director Técnico de la planta de Tlaxcala, ambos de Novaceramic, detallaron que la planta produce cerca de 60,000 toneladas de piezas de cerámica estructural en promedio al año. La fábrica completa da empleo a 180 trabajadores de planta y 70 en oficinas. Tiene una capacidad de almacenaje de 1000 toneladas y produce 150 productos de distintos colores y medidas. Hoy en día está funcionando a un 75% de su capacidad y aun así se estima que logre reducir hasta 10% a fin de año el déficit actual de sus operaciones. Cabe decir que la compañía prepara una fábrica nueva en Jalisco, aunque se encuentra en espera de obtener los permisos correspondientes.
NUEVOS MERCADOS
Alejandro Rodrigo, director de Relaciones Institucionales de Novaceramic, informó que la firma entrará al mercado de desarrollo de proyectos inmobiliarios, primeramente, en residencial plus, con lo que serán sus dos primeros proyectos “Gardenias” y “Alcatraces” en el complejo Bosque Real, que se espera inicien construcción en el último trimestre de 2019 y estén concluidos el segundo semestre de 2020, con materiales exclusivamente de Novaceramic. “El primero es un desarrollo de 26 viviendas y el segundo es otro fraccionamiento donde compramos seis lotes porque tienen muy buena ubicación”. Agregó que en hasta ahora están participando con ellos nueve despachos arquitectónicos, siendo este un comienzo en el desarrollo de construcción, pero la idea es replicarlo cada año puesto que el mercado tiene un potencial tremendo en todos los segmentos.
Fuente: EQUIPAR
© Copyright 2019