Tulum, Quintana Roo.- Nuevo hito en el recién inaugurado Aeropuerto de Tulum. El jueves 28 de marzo de 2024 quedará grabado en la historia de esta flamante terminal aérea del Caribe Mexicano, al ser el día en que recibió su primer vuelo internacional, para iniciar así la lista de llegadas y salidas transfronterizas.
El Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum, su nombre oficial, estuvo de fiesta. Era un día muy especial y en el ambiente flotaba la sensación de alegría, incluso, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, estuvo pendiente en todo momento del arribo del trascendental vuelo, reportando cada detalle a través de su cuenta oficial de la red social X, antes Twitter.
Primero, un pequeño punto metálico en el límpido paisaje de nubes blancas y cielo azul; poco a poco aproximándose hasta dibujar la silueta de la nave de acero, con su majestuoso aterrizaje poco antes de las 11:00 horas locales. Así llegó el vuelo 1131 de American Airlines, procedente de Dallas, Texas, Estados Unidos.
Tras tocar tierra, en sus maniobras de aproximación al edificio del aeropuerto, la aeronave atravesó el arco de bienvenida de chorros de agua emanados de los tanques de bombeo, uno a cada lado de la pista, ritual exclusivo para las ocasiones muy especiales, en señal de feliz bienvenida y buen augurio.
TRADICIÓN DE ÉXITO
Esta tradición aeroportuaria, por cierto, en un principio surgió a manera de honor que se concede a los pilotos que pasaban a retiro, y se asemeja a los arcos de espadas con los que las agrupaciones de parada militares saludaban a los oficiales de infantería o de la marina. Pero ahora se utiliza cuando una aerolínea abre una nueva ruta y llega a tierra la primera aeronave, expresando así el deseo de que la flamante conexión -entre ciudades o naciones- sea tanto próspera como exitosa.
Cabe mencionar que en total fueron cuatro los vuelos internacionales que se recibieron en este día especial. Al American Airlines proveniente de Dallas le siguieron otros dos vuelos desde Charlotte y Miami, también de la citada aerolínea, así como un vuelo de Delta Airlines directamente desde Atlanta, todos con asientos llenos, un promedio de 600 pasajeros.
“Con estas nuevas conexiones, más de seis mil 160 pasajeros semanales tendrán la oportunidad de experimentar la cultura Maya, la tradición, la gastronomía y la extraordinaria belleza natural que ofrece el centro y sur del Caribe mexicano”, destacó la gobernadora Mara Lezama en sus mensajes en cuentas sociales. “Esto enriquecerá la experiencia de nuestros visitantes, por eso estamos muy entusiasmados con lo que representará para la zona centro y sur de Quintana Roo”, añadió.
Se informó que a partir de abril inician también operaciones las aeronaves de United Airlines desde Houston, mientras que el 3 de mayo llega Air Canadá con vuelos desde Toronto y Montreal; y a partir de junio se espera la llegada de Copa Airlines desde Panamá, lo cual supone una conexión directa con Centro y Sudamérica, además de vuelos anunciados desde Frankfurt a cargo de Discovery, una aerolínea filial de Lufthansa.
02/04/2024
©Copyright
Todos los derechos reservados.