Construido mediante una inversión de 200 millones de dólares, el Planet Hollywood Beach Resort Cancún es hasta ahora el más grande y sofisticado hotel de la cadena Blue Diamond Resorts, con un total de 132,000 metros cuadrados de construcción, sobre un terreno de casi 20 hectáreas de extensión, en la zona de Costa Mujeres.
La Revista EQUIPAR conversó con el Gerente General de este hotel, Jonathan Iriarte y con Gregorio Caldentey, Director de Construcción, quienes revelaron detalles sorprendentes de este megaproyecto hotelero, en el cual han participado más de 3 mil trabajadores desde inicios de 2018. Un proyecto concebido con las más modernas estructuras, equipos y tecnologías, por lo que es un verdadero portento de ingeniería y un invaluable impulso al desarrollo turístico y hotelero de México.
UNA EXPERIENCIA DIFERENTE
Iriarte destacó algunas de las amenidades más sobresalientes de este nuevo hotel Todo Incluido, tales como sus 13 restaurantes de clase mundial, incluyendo restaurantes italiano, hindú, asiático (con 10 mesas de teppanyaki), de carnes y el reconocido restaurante de hamburguesas Guy's! Burger Joint, entre otros. Asimismo, un imponente Spa con 12 cabinas de masaje, ofreciendo ritual de agua y ducha de experiencias; un gimnasio de dos pisos que ofrece un completo programa de wellness y fitness a cargo de instructores profesionales que incluye clases de yoga, crossfit, etc.
Dentro del área familiar el hotel cuenta con un río lento, una cueva con bar dentro del río, también ofrece un Splash Park para los niños, tematizado en base a la película Jurassic Park, así como un barco pirata. Esta área para toda la familia también cuenta con una piscina de olas donde se encuentra el simulador para surf FlowRider; un laberinto, un campo de minigolf de 9 hoyos, un Kids Club, un Teens Club y el Planet Play, el cual tiene atracciones como las camas elásticas o trampolines, simuladores de deportes, motos GP, realidad virtual y mucho más. Este espacio tiene un costo adicional al paquete todo incluido.
Explicó el gerente general, que este hotel cuenta con dos áreas diferenciadas, una familiar y otra de adultos. En la parte familiar se encuentran ubicadas la mayoría de las atracciones, mientras que la zona de adultos o Adult Scene ofrece 332 suites con recepción independiente, habitaciones swim-up y las famosas Producers Suites, éstas son cuatro unidades solamente, algunas con vistas al mar, para hospedar “las más grandes celebridades”, cada una de 250 m2 de construcción incluyendo dos habitaciones, una sala espectacular, mesa de billar y cocina independiente.
Agregó Iriarte, que algo que distingue a la marca Planet Hollywood es poder llevar toda la esencia de Hollywood a los huéspedes, es por ello que estos hoteles cuentan con una valiosa memorabilia, es decir una colección de objetos centrada en el mundo de la producción cinematográfica de Hollywood. Es así como dentro del lobby principal del Planet Hollywood Beach Resort Cancún, podrá admirarse el auto Mitsubishi Eclipse utilizado en la película Rápidos y Furiosos del año 1995.
“Hasta ahora teníamos un solo hotel Planet Hollywood en América Latina, hicimos el lanzamiento en Costa Rica en el año 2018 y ahora abrimos esta nueva propiedad que no solo trae mucho lujo sino una experiencia totalmente diferente para todos los visitantes. Pienso que no podía haber mejor escenario que el Caribe Mexicano para hacer este lanzamiento”, señaló Jonathan Iriarte.
RETOS CONSTRUCTIVOS
La construcción del Planet Hollywood Beach Resort Cancún fue un verdadero reto no solo por las dimensiones del proyecto, sino también porque concentra en un solo espacio todas las atracciones, amenidades y actividades que normalmente están repartidas en varios hoteles de esta marca. Así lo manifestó Gregorio Caldentey, Director de Construcción de Blue Diamond Resorts, al comentar que éste es hotel más grande de la marca Planet Hollywood hasta el momento, tanto por el tamaño del predio como en metros cuadrados construidos.
“Todo lo que quizás tenemos repartido en el resto de hoteles nuestros, aquí los tenemos en uno solo. Tenemos una piscina de surf, un río lento, el Planet Play, que es algo muy novedoso, también piscinas muy grandes, wet bares, Spa, gimnasio, un minigolf, en fin, contamos con todas las actividades concentradas en esta propiedad”.
En cuanto al estilo arquitectónico de este resort, Caldentey considera que es espectacular y va a causar una gran impresión a todos los huéspedes. “No va a haber un hotel así, el lobby es super moderno, es un cubo de 12 por 12 metros, con espejos plateados en forma de estrellas y una pantalla gigante que permite una entrada sensacional al cliente, con bailes, luces y música”.
Respecto al diseño interior, refirió que este proyecto estuvo a cargo del despacho Zyman & Zyman, que es la firma de referencia que ha venido trabajando desde hace varios años para Blue Diamond. “Zyman & Zyman es un despacho de arquitectura muy reconocido de la Ciudad de México, con amplia experiencia en hotelería y ellos también nos hacen el interiorismo; la verdad es que ya llevamos con ellos muchos proyectos, yo creo que el espíritu de Blue Diamond y nuestras marcas, en parte corresponden al arquitecto Jack Zyman”, comentó Gregorio Caldentey.
El proyecto del Planet Hollywood Beach Resort Cancún fue liderado por el equipo de construcción de Blue Diamond, que contó con un contratista principal (ADM México), el cual a su vez trabajó con empresas subcontratistas locales de obra civil. En cuanto a equipamiento, materiales y equipos, Caldentey destacó que este hotel ha sido concebido con la última tecnología suministrada por los proveedores de referencia de Blue Diamond, y con los cuales han venido trabajando en proyectos anteriores tanto en Centroamérica como en el Caribe. “Nos va muy bien tener estos proveedores de confianza para después tener ese buen servicio en la posventa, la verdad es que estamos muy contentos, ha sido una obra muy dura por el tema de la pandemia, pero ya hemos llegado al final y muy satisfechos con el resultado”, afirmó el Director de Construcción.
Algunas de las principales empresas nacionales e internacionales que han participado en este gran proyecto hotelero son: Estel Ingeniería, Zennio, Ventalia, Escofet, Ibasa, Texpertise Adisa, Green Garden, Consport, FlowRider, Zyman & Zyman, Ibasica, Actual Ingeniería, entre otras.
SUSTENTABILIDAD Y EFICIENCIA
En el proceso de construcción del Planet Hollywood Beach Resort Cancún, uno de los aspectos en los que más dinero se invirtió fue en los sistemas y equipos electromecánicos más avanzados y eficientes, como son los sistemas de aire acondicionado, agua caliente, energía eléctrica, agua potable, entre otros. Las razones para ello son, por supuesto, reducir el impacto económico en el costo operacional y también por conciencia ecológica.
Gregorio Caldentey explicó, que la compañía Blue Diamond realizó en este hotel una inversión muy fuerte orientada a la eficiencia y la sustentabilidad. Tal es el caso de los equipos de respaldo para asegurar que en caso de huracanes u otros fenómenos con efectos externos, el hotel pueda seguir dando servicio al cliente sin que éste tenga queja alguna.
“En el caso específico del respaldo eléctrico, este hotel está incluso preparado para autogenerar energía en caso de que a nivel de tarifa de CFE nos convenga hacerlo en horas pico, pero también tenemos gran capacidad en los depósitos diésel en caso de que haya un corte por un huracán, y de esta manera poder seguir abasteciendo con los grupos electrógenos. También en cuanto a almacenamiento de agua, tenemos una reserva muy importante tanto para agua de suministro como agua para el sistema contra incendios. Aquí en Costa Mujeres no hay suministro de agua de red, por tal razón tenemos plantas de producción de agua por ósmosis muy eficientes, explicó Caldentey.
De igual manera, la operación del hotel es altamente sustentable con el fin de reducir el impacto al medio ambiente, tal como lo comenta el Gerente General, Jonathan Iriarte: “Nosotros contamos con un programa bastante amplio de conservación, nos consideramos una compañía sustentable y siempre estamos pensando en nuevas ideas para llevarlo a cabo. Dichas acciones no solamente estarán implementadas en Planet Hollywood Beach Resort Cancún, sino que también lo están en el resto de los hoteles Blue Diamond. Seguramente recuerdas que muchos Resorts utilizan un brazalete plástico para identificar a sus clientes al momento del check-in, nosotros esos brazaletes los hemos eliminado desde hace ya más de seis años, utilizando un brazalete con tecnología RFID que permite la entrada del huésped a la habitación directamente, ese brazalete es reutilizable, una vez que el cliente lo deja, se sanitiza y se puede reutilizar”.
Agregó Iriarte que la iluminación del hotel es de bajo consumo. Desde las habitaciones, los bares y restaurantes, toda la iluminación es LED; los inodoros y duchas son de bajo flujo, dispensan el agua con bastante fuerza, pero con muy poca agua para la limpieza de estos. Por otra parte, desde hace varios años se ha eliminado el uso de botellas de plástico en la mayoría de los Resorts de esta compañía, para lograrlo se utiliza el sistema Vero-Water, un sistema de purificación sustentable del agua a través de cinco filtros diferentes, los dispensadores suministran agua purificada natural, logrando así eliminar el uso de una gran cantidad de botellas de plástico.
Otras medidas ecológicas que implementan los resorts de Blue Diamond son: productos de limpieza 80% biodegradables, separación y reciclaje de la basura, y certificación de varios de sus hoteles por parte de la organización mundial Green Globe con el fin de mejorar el rendimiento de los recursos y el compromiso con la sostenibilidad.
“Estamos a favor no solamente de un turismo sostenible sino también necesitamos crear esa cultura del buen manejo de los recursos en nuestros empleados y huéspedes; ya sabemos cómo está nuestro planeta y la mejor colaboración que le podamos dar es generando la menor cantidad posible de residuos”, dijo por último Jonathan Iriarte, Gerente General del nuevo Planet Hollywood Beach Resort Cancún.
Vea este y otros artículos en nuestra Edición interactiva.
© Copyright 2020
Todos los derechos de autor de los reportajes son reservados.