Hoy en día, un número creciente de compradores de propiedades, además de simplemente querer comprar una casa y tener un lugar al que llaman hogar, está muy interesado por las comodidades. La mayoría de los compradores necesitan cosas como puestos de estacionamiento, piscinas, áreas de juego y gimnasios. Sin duda, la necesidad de llevar un estilo de vida saludable ha transformado el panorama del fitness en este tipo de desarrollos. Esta nueva tendencia no solo ha provocado un aumento de la demanda, sino que también ha marcado el comienzo de la innovación entre los promotores inmobiliarios. Es un hecho conocido que no existe una solución única para todos cuando se trata de este tema. A la luz de este hecho, casi todos los grupos demográficos necesitan opciones de acondicionamiento físico. En todo caso, poder hacer ejercicio lejos de los clubes y gimnasios tradicionales hace que el ejercicio sea más agradable y satisfactorio.
A medida que los compradores opten cada vez más por los beneficios que ofrece la vida en un condominio, también exigen lo mejor en términos de instalaciones de salud y fitness. Además de contar con comodidades como gimnasios, también se ha observado que se buscan nuevas formas de hacer ejercicio en entornos residenciales. Teniendo en cuenta que la demografía dominante de los condominios está compuesta principalmente por nuevas generaciones (millenials y post-millenials o generación Z), las comodidades de salud y bienestar de los residenciales están destinadas a cambiar considerablemente.
INSTALACIONES POPULARES
Las instalaciones de salud física y bienestar son en la actualidad las comodidades más populares en los desarrollos residenciales. Si entramos en un gimnasio de un residencial de lujo, tendremos suerte de encontrar una cinta de correr vacía, o incluso suficiente espacio personal para estirarnos. Cabe destacar, que el usuario de un gimnasio hoy en día está dispuesto a cambiar su membresía de grandes gimnasios, por convenientes servicios de acondicionamiento físico solo unos pisos más abajo de su vivienda. Pero no siempre fue así.
“Los gimnasios solían ser una ocurrencia de última hora para los proyectos residenciales, eran como espacios sobrantes en los sótanos donde se colocaba una elíptica y un gimnasio múltiple. Ahora es el servicio más utilizado en cualquier conjunto”, dice Mark Stables, fundador y director ejecutivo de Movement Haus, un servicio de consultoría para gimnasios de condominios. “Los grupos demográficos de hoy, de entre 20 y 30 y tantos, exigen lo mejor. Son personas bien formadas y más conocedoras del diseño cuando se trata de fitness".
EL TAMAÑO SÍ IMPORTA
A la hora de diseñar un espacio para entrenamiento físico, es importante considerar el tamaño del mismo, de acuerdo a la cantidad de unidades residenciales del desarrollo. De igual manera tomar en cuenta el aspecto del ruido. Para ello, es importante trabajar con un ingeniero acústico y aportar una buena experiencia. Esto subraya la importancia de investigar más allá de las ventajas de “lo último en tecnología" y el "lujo" que se desea ofrecer como promotor inmobiliario.
Hay desarrolladores que construyen excelentes gimnasios en sus proyectos residenciales. Por ejemplo, 1Yorkville es un condominio de 50 pisos y 622 unidades, en Toronto, Canadá, cuyos desarrolladores invirtieron en dos pisos de extravagantes comodidades de salud y bienestar. El cuarto piso es un área de Spa de 1, 400 metros cuadrados que se completa con una sala de vapor, un bar de jugos, una piscina de inmersión fría al aire libre y un jacuzzi, el único circuito de agua unisex en la ciudad. Un piso más arriba es un área de entrenamiento físico de cerca de 500 metros cuadrados con un gimnasio totalmente equipado, un estudio de yoga / danza y un estudio de cross-fit. “La gente está un poco cansada de simplemente caminar en una cinta de correr o sentarse en una bicicleta. Queremos darles opciones”, dice Allen Chan, el diseñador de interiores de 1Yorkville. “Los desarrolladores querían crear algo que no se ofrece en ningún otro lugar. Estaban dispuestos a dedicarle este enorme espacio, es algo que no ves todos los días".
Una opción inteligente es buscar ayuda externa, de empresas que se encargan de todo el proceso, desde la consulta de diseño inicial hasta el funcionamiento del espacio de fitness. Son compañías que saben exactamente cuántas máquinas necesitan los gimnasios para atender a los residentes y con el conocimiento en las últimas tendencias de entrenamiento, por lo que los gimnasios a su cargo están a la vanguardia en funcionamiento y diseño. Para ello, toman en cuenta la demografía, el tamaño del edificio y dónde está ubicado, luego le dicen al desarrollador lo que necesitan. Recordemos que un gimnasio de un condominio donde vive un grupo demográfico mayor debe estar equipado de manera muy diferente a uno donde los residentes tendrán entre 20 y 30 años.
GIMNASIOS QUE REVALORIZAN
La salud y la forma física son preocupaciones fundamentales en la actualidad para las personas que viven en condominios. Por lo tanto, los desarrolladores de bienes raíces se esfuerzan por contratar a consultores de acondicionamiento físico para garantizar que brinden a los residentes de condominios actuales y futuros las comodidades adecuadas para su entrenamiento. Además, también pueden hacer todo lo posible para modificar y remodelar las comodidades existentes para adaptarse a la demografía del conjunto.
Cualquier condominio debe tener un área de recreo adecuada. Un patio ofrece una variedad de beneficios de fitness. Los desarrolladores también se aseguran de que los condominios tengan gimnasios completamente equipados para todas las edades. Lo ideal es abordar las inquietudes durante el desarrollo de un condominio, pues tiene el efecto de hacerlo más atractivo para los compradores potenciales. Esto no solo asegura que se satisfagan las necesidades de salud y bienestar físico de los residentes, sino que también puede aumentar el valor de reventa de estas unidades teniendo en cuenta la naturaleza de la demanda.
Vea este y otros artículos en nuestra Edición interactiva.
© Copyright 2021
Todos los derechos de autor de los reportajes son reservados.